Último número

 

Sumario


- Editorial: Una nueva oportunidad.

- Conexión wifi.

- La parroquia, fuente de la aldea. Lola González Mora parroquia de Cristo Rey diócesis de Jaén. Parroquia en modo cuatro40.

- ¿Sabías que?. Ángel Herrera Oria.

- Laicos en acción. Paula Vega Diócesis de Málaga. La misión en el continente digital.

- Desde la vida. Mons. Francisco Coneesa Ferrer. Obispo de la diócesis de Solsona.  Anunciar el Evangelio en un mundo postcristiano.

- Diálogo intergeneracional. Amparo White. Diócesis de Valencia. La presentación de la Acción Católica en mi vida.

- Opinión. D Carlos García Andoain. Diócesis de Bilbao. Dimensión social: Milllennials |  María Lourdes Azorín Ortega. Diócesis de Madrid. Dimensión bíblica: Cuerpo, humanidad

Tu espacio. Isabel Ramos Pascual. Delegada de infancia y juventud de la diócesis de Huesca.  Tras sus huellas.

- Internacional. Susana Fernández Guisasola. Consejera UMOFC por España.  Asamblea General de la UMOFC en Madrid.

- Camino de Emaús José Antonio Cano Cano. Consiliario General ACC. Artesanos de la paz .

- La vía de la belleza. David Anaya Fernández. Diócesis de Málaga. Todo era bueno... y sumamente bello.

 

 

 

-  Nos vamos a Lisboa.

- El FIAC en la JMJ de Lisboa.

- Ten Teen Lines. Por Judith Herrera López.

- Cerca del cielo.




- Unid@s para evangelizar.

- Nuestro pequeño mundo.

- Laudato si, cuidamos de nuestra casa común.

- Escuela de santidad. Beata Armina Bareli. 15 de agosto (parte 1)

- Seguidores de Jesús.

 

.

 

 

REVISTA SIGNO nº 103


Desde la vida: Ver-Juzgar-Actuar

ANUNCIAR EL EVANGELIO EN UN MUNDO POSTCRISTIANO

Por Mons. Francisco Conesa Ferrer. Obispo de Solsona.

Cuando los cristianos pronunciamos hoy el nombre de Jesús, lo hacemos en medio de una sociedad que, en muchos aspectos, puede ser calificada como "postcristiana". En estas páginas, intentaré exponer qué queremos decir con esta expresión y también daré algunas indicaciones sobre cómo creo que podemos anunciar el Evangelio en este mundo postcristiano. NO son recetas (que no las hay) ni tampoco remedios milagrosos. Son algunas intuiciones y aciertos que comparto con vosotros, desde la reflexión y también desde mi experiencia como pastor de la Iglesia.

Descargar el artículo completo

La vía de la belleza

TODO ERA BUENO... Y SUMAMENTE BELLO.

Por David Anaya Fernández. Diócesis de Málaga.

David Anaya Fernández, laico de la parroquia Divina Pastora de la Diócesis de Málaga, ante la recomendación, en un momento de dificultad, de aprender algo nuevo que siempre hubiera querido hacer, se embarca en la aventura de adentrarse en el mundo del modelado y la escultura. Aquello que comienza casi de forma terapéutica, se transforma en un canal abierto el evangelización y la espiritualidad.

Descargar el artículo completo


Laicos en acción

LA MISIÓN EN EL CONTINENTE DIGITAL.

Por Paula Vega. Parroquia Sta. María de la Amargura, diócesis de Málaga.

Paula Vega es misionera en el continente digital donde desarrolla una importante labor llevando la voz de Dios. Lo que comenzó como un hobby se ha convertido en una verdadera vocación.

Mi nombre es Paula Vega, tengo 28 años y estoy casada con Dani. Soy una laica comprometida de la parroquia Santa María de la Amargura (Málaga), donde vivo la fe en mi comunidad Ruah, siendo responsable de formación; además llevo un grupo de jóvenes junto a mi marido. A nivel diocesano, actualmente servimos en la Pastoral Vocacional. También estudio Ciencias Tecnológicas en el CESET San Pablo.

Hace unos meses trabajaba como profesora de religión católica en la escuela pública, hasta que decidí seguir la voz del Señor, lanzarme al vacío y dar un giro a mi vida. Ahora, soy autónoma y trabajo en multitud de cosas, pero me gusta aunarlo en un solo término: soy misionera digital.

Descargar el artículo completo

La parroquia fuente de la aldea

PARROQUIA EN MODO CUATRO40.

Por Lola González Mora. Parroquia de Cristo Rey, diócesis de Jaén.

"Algo nuevo está brotando, ¿no lo notáis?" Con este texto de Isaías como lema, la diócesis de Jaén inició en el curso 22/23, un itinerario de conversión pastoral, en el que cada parroquia según sus necesidades y ritmo, reflexionó sobre su futuro como comunidad, fijando las pautas que le lleven a una conversión pastoral donde los laicos tomen conciencia de sus responsabilidades como bautizado.

En nuestra parroquia de Cristo Rey, un grupo numeroso de laicos junto al párroco, asumimos el trabajo propuesto, comprobando, que hay que darle un giro a la manera de construir la comunidad; que ya no sirve hacer las cosas "como siempre", sino que debemos trabajar de modo sinodal y asumir de modo corresponsable la tarea de evangelización, que en definitiva es la misión.

Descargar el artículo completo